El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado las "buenas perspectivas" de empleo y crecimiento económico y ha animado a "aprovechar este momento" para seguir impulsando el desarrollo en un sector "tan competitivo" como el de la fabricación avanzada.

Urkullu ha presidido este viernes la Asamblea General de AFM Cluster que se ha celebrado en el Kursaal de Donostia, acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, así como de representantes institucionales y del mundo empresarial.

En su intervención, ha reconocido la "capacidad de superación" de este sector, así como "la fuerza e ilusión con las que afronta los retos de futuro". "Habéis demostrado una y otra vez que sois capaces de impulsar el crecimiento, internacionalizarlo, reforzar la formación, incorporar la innovación y promover la mejora continua. Siempre manteniendo el instinto industrial y arraigando sus raíces en nuestro país", ha afirmado.

De este modo, ha agradecido a AFM su contribución a generar un ecosistema de 800 empresas industriales "competitivas y de vanguardia que prestigian la industria vasca y dan a conocer una Euskadi de alto nivel tecnológico".

El Lehendakari ha destacado que la fabricación avanzada es el "corazón" de la industria vasca, al tiempo que ha animado a seguir "manteniendo el camino de la cooperación por el bien de nuestra industria, de nuestro tejido empresarial, de nuestras oportunidades de empleo y de nuestro país". "Sigamos fomentando y difundiendo el trabajo bien hecho", ha concluido.   

ASAMBLEAS

A lo largo de la jornada se han celebrado las asambleas de seis de las asociaciones que conforman AFM Cluster, concretamente de AFM, ADDIMAT, AFMEC, ESKUIN, UPTEK y STECH. En la asamblea de AFM, José Pérez Berdud ha sido reelegido como presidente por otros dos años.

La asamblea de AFMEC eligió a Fernando Gastaldo para presidir la asociación. Gastaldo es el director general de Factor, empresa familiar fundada en 1982 que ofrece servicios de industrialización, integración, mecanizado y decoletaje a sectores industriales avanzados.

Por su parte, la Asamblea General de UPTEK, además de renovar su Junta Directiva, ha designado a David Oyarzun como presidente de la asociación para los próximos dos años. Oyarzun, que forma parte de la Junta desde la creación de la asociación en 2019, es CEO y co-fundador de la startup Nuavis, creada en 2017 y especializada en el desarrollo de soluciones de visión artificial de alto valor añadido para el sector industrial.

La asamblea de STECH ha elegido como presidente a Alfonso Ganzabal, director general de Sisteplant, ingeniería fundada el año 1984, cuya principal actividad es el despliegue de proyectos de transformación hacia fábricas inteligentes utilizando técnicas innovadoras de organización y tecnologías de información y fabricación.

Asimismo, la de ADDIMAT ha nombrado como presidente a Virgilio Garcia, CEO de Novaindef, división para Defensa y Espacio del Grupo Sicnova que, desde el año de su fundación en 2007, está especializada en la implementación y aplicación de escáners 3D y de la fabricación aditiva con metales y polímeros.

Tras las asambleas generales, los más de 500 asistentes se han reunido en el 'Día de la Fabricación Avanzada y Digital 2024', en el que, tras la presentación por parte del director general de AFM Cluster, Xabier Ortueta, del panorama económico, ha intervenido como ponente invitado Juan Luis Arsuaga. Durante el evento, la asociación ha rendido homenaje a José Ignacio Torrecilla, de la empresa Geminis, a quien se ha hecho entrega de la insignia de oro de AFM.